PROGRAMA DE MEDIACIÓN ESCOLAR “SOY MEDIADOR, SOY MEDIADORA”
Desde el pasado mes de marzo se ha implantado en el centro un programa de resolución cooperativa de los conflictos en los que el acuerdo y la negociación ocupan lugares prioritarios y en el que son los propios alumnos los que asumen el protagonismo y la responsabilidad en el proceso de resolución de los conflictos actuando como mediadores.
La mediación es un método de resolución pacífica de conflictos en el que las partes recurren a una tercera persona imparcial, la mediadora o mediador, para encontrar una solución al problema. La solución es creada por los niños y niñas protagonistas del conflicto dentro de un proceso cooperativo donde todas las partes salen ganando y se benefician. Es un proceso posible siempre que las personas implicadas cooperen a través del diálogo y el respeto y se comprometan a cumplir el acuerdo alcanzado. Mediante este programa se intenta resolver disputas y conflictos que surgen entre el alumnado en los tiempos de uso común del patio o diversas dependencias, así como conflictos que surgen entre alumnos fuera del horario escolar y que inciden o continúan dentro del recinto escolar. El equipo de mediadores está formado por alumnos voluntarios de Quinto y Sexto de Primaria.
Estos alumnos actúan por parejas y por turnos diarios; su campo y horario de actuación es, básicamente el recreo. Su misión consiste en actuar ante los conflictos, llamar a las partes implicadas e intentar llegar a un acuerdo Con este programa se pretende:
- Promover la solución pacífica y dialogada de los conflictos.
- Aumentar la capacidad de toma de decisiones.
- Promover la responsabilidad ante los conflictos.
- Mejorar la autoestima y la autodisciplina de los alumnos.
- Prevenir la violencia.
- Fomentar un buen clima de trabajo y convivencia, de diálogo y la mejora de las habilidades comunicativas, sobre todo la escucha activa.
- Aumentar el desarrollo de actitudes cooperativas en el tratamiento de conflictos, al buscar juntos soluciones satisfactorias para ambos.
- Ayudar a reconocer y valorar los sentimientos, intereses, necesidades y valores propios y de los otros.
- Contribuir a desarrollar actitudes de interés y respeto por el otro.
¡FELICIDADES mediadoras/mediadores!
¡Hacéis un gran trabajo por la Convivencia de nuestro colegio!
No hay comentarios:
Publicar un comentario